Resultado de imagen para museo de historia natural en el
salvador
EL SALVADOR MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE EL SALVADOR
• Dirección: Final Calle Los Viveros, Parque Saburo Hirao,
Colonia Nicaragua, San Salvador
• Teléfono:
(503) 2270 9228
• Tarifa:
General (tarifa del parque)
$ 0.57
• Horario: De martes a domingo. 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
• Correo electrónico:
Resultado de imagen para museo de historia natural en el
salvador
• Acerca del Museo
Fue inaugurado el 12 de febrero de 1976
Abarca como tema principal los Recursos Naturales de El
Salvador, y divide sus temáticas entres grandes salas: Geología, Paleontología
y Biología. El MUHNES tiene como objetivo contribuir a la conservación de la
diversidad biológica a través de la generación de información escrita, que de a
conocer los componentes de la naturaleza y la vida silvestre en el país.
Presenta colecciones de Rocas y Minerales, Paleontología,
Mastozoología, Ornitología, Herpetología, Malacología y Botánica. . Se brindan
charlas referentes a los contenidos del museo, servicio de guías gratuito
dentro del museo y en los senderos interpretativos del parque, se montan
exposiciones itinerantes y cuenta con los servicios de una biblioteca
especializada y una cafetería.
Fue inaugurado el 12 de febrero de 1976
A 10 minutos del centro de San Salvador, se encuentra el
Museo de Historia Natural de El Salvador – MUHNES, el cual durante los últimos
37 años se haya ubicado dentro del Parque Saburo Hirao; es un lugar de
investigación sobre la diversidad biológica cuscatleca y de educación para
grandes y chicos. El MUHNES, inició sus labores el 16 de octubre de 1883,
cuando el Dr. David J. Guzmán recolecta las primeras muestras de fósiles y
minerales salvadoreños, dando pie a la creación del Museo Nacional de El
Salvador.
Abarca como tema principal los Recursos Naturales de El
Salvador, y divide sus temáticas entres grandes salas: Geología, Paleontología
y Biología. El MUHNES tiene como objetivo contribuir a la conservación de la
diversidad biológica a través de la generación de información escrita, que de a
conocer los componentes de la naturaleza y la vida silvestre en el país.
Presenta colecciones de Rocas y Minerales, Paleontología,
Mastozoología, Ornitología, Herpetología, Malacología y Botánica. . Se brindan
charlas referentes a los contenidos del museo, servicio de guías gratuito
dentro del museo y en los senderos interpretativos del parque, se montan
exposiciones itinerantes y cuenta con los servicios de una biblioteca
especializada y una cafetería.
1. Sala de Rocas y Minerales: donde observará la exhibición
de diferentes tipos de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas; minerales
como el ópalo rosado colectado en el departamento de Santa Ana y más.
2. Sala de Paleontología: la cual expone vestigios de
criaturas que habitaron en El Salvador hace más de 10 millones de años.
Encontrará fósiles y elementos sorprendentes: una réplica del cráneo de un
tigre dientes de sable, molares de mastodonte, así como improntas de peces,
ranas y hojas encontradas en rocas sedimentarias procedentes del departamento
de San Vicente. También un molar de mastodonte encontrado por el David J.
Guzmán a principios de 1900, en Ilobasco, departamento de Cabañas.
3. Sala de Ecosistemas: se muestran 3 de los más importantes
ecosistemas que posee El Salvador, como son: El bosque nebuloso, el bosque seco
tropical y el bosque de manglar, ecosistemas de suma importancia para el
bienestar de la población salvadoreña y en grave deterioro ambiental.
Youtube:
Ubicación en google maps:
Un blog muy bonito. La cantidad de imágenes lo hace didáctico y poco aburrido, aunque la información esta un poco breve.
ResponderEliminarFelicidades, sigue trabajando así.
Interesante información, excelentes imágenes lo único que te aconsejo es que resaltes los subtemas para tener mayor entendimiento
ResponderEliminarMuy buena información, sin duda un muy interesante museo:)
ResponderEliminarQue lindo museo, me encantaría visitarlo :D
ResponderEliminar